Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minjus: Ley contra ciberdelitos no afecta libertad de prensa

RPP
RPP

El Minjus destacó que la ley de delitos informáticos representa un gran avance para el sistema legal peruano.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) destacó que la ley de delitos informáticos, en espera de ser promulgada por el Ejecutivo, representa un gran avance para el sistema legal peruano, y rechazó versiones sobre una supuesta afectación a la libertad de prensa o actividades legalmente constituidas.

José Luis Medina, asesor de la Alta Dirección del Minjus, dijo que, por ejemplo, se afirma que esta norma afectará la libertad de prensa, porque los medios no podrán difundir información sobre corrupción obtenida de internet, ya que estarían incurriendo en un delito.

El funcionario calificó de falsas estas versiones al precisar que la ley en ningún extremo incluye alguna disposición de ese tipo y, además, los casos recientes, como el denominado "Petroaudios", y otros, han demostrado que la prensa goza de amplia libertad para denunciar actos ilícitos.

Negó, igualmente, que empresas legalmente constituidas, dedicadas al "hacking" ético, o a evaluar la vulnerabilidad de los sistemas informáticos, ya no puedan hacerlo sin caer en delito penal.

En declaraciones a Andina, Medina aclaró que se busca sancionar al delincuente que, sin autorización y de manera ilegal, ingresa a los sistemas informáticos para robar información o alterar datos con fines ilícitos.

Por el contrario, consideró necesario destacar el gran avance para el ordenamiento legal peruano tener una ley de esta naturaleza, pues por primera vez incorpora unos diez delitos informáticos que estaban ausentes en la legislación.

Esta ausencia u omisión, agregó, sumía al Perú en una gran debilidad, porque al ser delitos transnacionales, demandan cooperación internacional y, al no existir este delito en el Perú, eso quedaba descartado.

Lo que hay que resaltar, afirmó el asesor del Minjus, es que esta ley por primera vez incorpora el delito del "Grooping", el cual consiste en que un adulto le pide a un menor de edad que se desnude, con fines sexuales, extorsión o chantaje.

Además, destacó, están todos los delitos de fraudes informáticos, que van desde robo de información o datos, hasta sustracción de dinero en cuentas bancarias.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA