Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minjus: Operadores mostraron voluntad para colaborar con geolocalización

Gustavo Adrianzén dijo que las cuatro empresas operadores de telefonía se comprometieron a colaborar con la formulación de los protocolos que permitirán el uso del mecanismo de la geolocalización

El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, informó que sostuvo una reunión, junto con el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, con representantes de las cuatro empresas operadores de telefonía en el país (Telefónica, Claro, Entel y Bittel) a fin de conocer su apoyo a la ley de geolocalización.

En conferencia de prensa, reveló que dichas compañías se comprometieron a colaborar con la formulación de los protocolos y directiva que permitirán el uso del mecanismo de la geolocalización.

"Los cuatro operadores de telefonía en el país han manifestado su total voluntad para colaborar con el Ministerio de Justicia y el del Interior en la formulación de los protocolos y directivas que sean necesarias emitir con el fin de poder dar inicio a la puesta en vigencia plenamente al decreto legislativo de geolocalización", manifestó.

Tras asegurar que en un plazo de 45 días estarían listos los protocolos y directivas, el ministro de Estado refirió que los representantes de las cuatro empresas operadoras han señalado que cuentan con la tecnología suficiente para poder dar cabal cumplimiento de lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1182.

Sin embargo, Adrianzén indicó que las operadoras también han expresado algunas inquietudes, que serán resueltas en el reglamento de la referida norma, y en los protocolos y directivas.

El titular de la cartera de Justicia dijo también que las empresas de telefonía han insistido que en los protocolos y reglamento quede bien claro el margen de actuación dentro de las cuales desarrollarán su labor, para evitar cualquier tipo de infracción o incidente que podría ser generador de una sanción o incluso de la pérdida de la concesión.

"Nosotros les hemos expresado nuestro total acuerdo, nuestro absoluto respaldo, para que aquellas obligaciones queden perfectamente definidas, de manera que no se vaya a afectar, en modo alguno, ningún contrato de concesión", agregó.

 

TE PUEDE INTERESAR:

El 'youtuber' le escribió una emotiva carta a su suegro, donde lamenta su ausencia y le promete que cuidará bien de su hija.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 3 de agosto de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA