Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

MNI espera que no se rompa alianza con Fuerza Social

El dirigente del Movimiento Nueva Izquierda (MNI), Rolando Breña, dijo que en las próximas horas se debe definir el destino de su alianza con Fuerza Social.

El dirigente del Movimiento Nueva Izquierda (MNI), Rolando Breña, dijo que en las próximas horas se debe definir el destino de su alianza con Fuerza Social, luego de la carta de Susana Villarán en que pide su disolución, aunque consideró que no habría razones para la ruptura.

Breña declinó comentar el contenido de la misiva, para no atizar el problema, sino buscar una solución a esta diferencia.

Indicó que en principio se trata de una carta interna a los dirigentes de FS, y serán ellos los que primero tomen una decisión, antes de reunirse con el MNI para tomar una decisión en conjunto como alianza.

“No nos apresuremos a lanzar criterios apresurados y prematuros que podrían complicar más las cosas, tampoco me gustaría hacer calificaciones o motivaciones, cada uno es dueño de sus palabras y no queremos atizar más el fuego”, afirmó.

Según el ex parlamentario, los dirigentes de FS ya se están reuniendo para tomar una decisión al respecto, y cree que en la noche se podría producir un diálogo con el MNI, para tomar un acuerdo concordado.

La electa alcaldesa de Lima pidió desde Madrid dejar sin efecto la alianza con el MNI, por considerar que el acuerdo interno del partido fue no hacer alianzas con partidos nacionales, y porque considera que esta unión no sería viable.

Breña respondió, de otro lado, a los detractores del MNI, que acusan a esa agrupación de ser de izquierda radical y cavernaria.

“La democracia no es patrimonio de ningún grupo político, y aquellos que se llenan la boca dónde estuvieron en la dictadura de Fujimori, en las oficinas de las ONG e inclusive trabajando para el propio gobierno fujimorista, mientras nosotros estábamos en las calles luchando contra el dictador”, comentó.

Breña dijo ser consciente que de no prosperar la alianza con Fuerza Social, su partido ya no tendría posibilidad de establecer acuerdos con otros partidos, pues el plazo ya venció, lo que la obligaría a participar solos en la contienda. Andina


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA