Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Monseñor Bambarén: Sentí vergüenza por indemnización a terroristas

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Sin embargo, señaló que la sentencia de la Corte IDH debe cumplirse porque estamos en un Estado de derecho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), monseñor Luis Bambarén, consideró vergonzoso que se haya otorgado indemnizaciones a terroristas que hicieron tanto daño al país, y pidió mayor cuidado para evitar se produzcan otros casos de esa naturaleza.

Subrayó, no obstante, que el país debe cumplir con las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH); aunque lamentó que el Estado peruano deba resarcir económicamente a quienes sembraron el terror y muertes entre los peruanos.

"Estamos en un Estado de derecho y las sentencias se cumplen a pesar de no estar de acuerdo. He sentido vergüenza que se indemnicen a terroristas que casi destruyen al país", manifestó a Andina.

Para monseñor Bambarén, habría faltado mayor previsión y cuidado de las autoridades competentes que, en su momento, tuvieron la responsabilidad de defender los intereses del Perú ante el mencionado tribunal supranacional.

Además, se preguntó con qué criterio los jueces de la Corte IDH ordenaron el pago de las indemnizaciones a subversivos, como en el caso de la norteamericana Lori Berenson, del grupo subversivo Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, quien fue sentenciada por terrorismo.

"Seguro (los jueces de la Corte IDH) fueron mal informados", expresó.

En ese sentido, instó a los abogados del Estado a estar alertas para no permitir el pago de nuevas indemnizaciones a terroristas, "lo cual significaría otorgar un premio a quienes casi acaban con el país."

A su juicio, los condenados por terrorismo no deben recibir ningún beneficio penitenciario, sino cumplir su condena debido a los delitos de lesa humanidad cometidos.

Tampoco creyó en el arrepentimiento de Berenson, hoy con libertad condicional, ya que, "en la cárcel jamás pidió perdón al país por haber pertenecido a una organización genocida y organizado atentados contra el país".

De otro lado, consideró que si existían observaciones sobre la conducta del religioso inglés Paul Mc Auley, éstas debieron haber sido informadas a la autoridad eclesiástica competente para que adoptara las acciones que considerara conveniente.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA