Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mora estima para noviembre el proyecto de nueva ley para institutos

Foto: Congreso
Foto: Congreso

Daniel Mora, presidente de la comisión parlamentaria de Educación, consideró que habra una menor resistencia a esta nueva propuesta legislativa.

El proyecto de la nueva ley para los institutos de educación superior estaría listo para su debate al interior de la comisión de Educación a mediados de noviembre, estimó el presidente de dicho grupo de trabajo legislativo, Daniel Mora.

Refirió que están trabajando de manera coordinada en este nuevo proyecto legislativo, y también se ha recibido “aportes valiosos” de bancadas que han trabajado iniciativas similares.

“Tenemos un anteproyecto que estamos trabajando en base a las sugerencias que recibimos y a otras experiencias a nivel mundial, esperamos que a mediados de noviembre ya estemos con el proyecto  terminado y listo para presentarlo a la comisión”, declaró.

Asimismo, estimó que habría una menor resistencia a esta nueva propuesta legislativa, por cuanto los institutos de educación superior siempre han dependido del Ministerio de Educación, a diferencia de las universidades que tenían un concepto de autonomía y autorregulación.

“Va a tener menos resistencia y más aliados, esperemos que salga una ley que beneficie al desarrollo sostenido del país”, dijo Mora.

Señaló que el primer objetivo de esta norma será “revalorar” el papel que deben tener los institutos técnicos y tecnológicos en la educación superior, con una oferta educativa adecuada a cada región.

“Los institutos deben estar muy conectados con el sistema productivo nacional, deben ser pertinentes, que las carreras que dicten en el campo rural estén directamente relacionadas a dar solución al problema rural como la agricultura, minería, etc.”, puntualizó.

Andina





Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA