Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Nidia Vílchez cuestiona suspensión de programa Wawa Wasi

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

´¿Con qué recursos se están alimentados a los niños en los Wawa Wasi? Estamos hablando de más de 60 mil niños que son atendidos con gestión comunal´, advirtió.

La exministra de la Mujer Nidia Vilchez cuestionó la suspensión del Servicio Nacional Wawa Wasi y del Programa Integral de Nutrición, que dejará de atender a más de 60 mil niños de pobreza y pobreza extrema de todo el país.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que desde el cambio de gobierno en julio del 2011 en los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el recientemente creado Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se dejó de atender estos programas sociales.

Señaló que según información del Ministerio de Economía (MEF), también se ha suspendido la transferencia de recursos presupuestales a Juntos, Foncodes y Wawa Wasi.

“¿Con qué recursos se están alimentados a los niños en los Wawa Wasi? Estamos hablando de más de 60 mil niños que son atendidos con gestión comunal”, advirtió.

Para Vílchez no había necesidad de crear otro ministerio, sino fortalecer al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, ya que con la creación del Midis y la incorporación de ‘Poblaciones Vulnerables’ origina duplicidad de funciones.

La suspensión dispuesta por el Ejecutivo precisa que las medidas responden a la necesidad de efectuar, de manera urgente, una evaluación de las prestaciones y actividades; así como una revisión del contenido y estrategia de los programas suspendidos.

La exministra señala que el nuevo gobierno tiene derecho a evaluar, pero sin suspender programas fundamentales para las madres y niños.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA