Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

No se debe estar al borde de la muerte para indulto, afirma médico

´El indulto no puede ser solicitado cuando el paciente esté en estado terminal´, indicó el médico forense, David Ruiz, a través de RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico forense, David Ruiz, opinó sobre el pedido de indulto que realizará la familia del expresidente Alberto Fujimori. Indicó que no es necesario que una persona ‘no debe estar al borde de la muerte’ para que se le entrege este beneficio.

El indulto no puede ser solicitado cuando el paciente esté en estado terminal. Se determina por el impacto de la enfermedad incurable. Justamente se le hace indulto para que no tenga un desenlace trágico”, explicó.

Sostuvo que la junta de médicos debe determinar de qué manera avanza el deterioro de la enfermedad.

Asimismo, dijo que un indultado puede recibir tratamiento médico tras su liberación de prisión.“El estado de salud se evalúa. También se analiza si su entorno produce un grave daño y si el impacto de la enfermedad es incurable. Tiene que estar consignado en la historia médica por indicación del médico legista”, añadió

Refirió que la junta de médicos se compondrá entre quienes atendieron al paciente y los médicos legistas. “Un médico legista hará la complementación necesaria para que el expediente esté completo”, advirtió

“Cuando el documento médico esté listo, los médicos del Estado evaluarán lo que los médicos que no son del estado comentaron. Si no hay un acuerdo se ampliarán algunos puntos de las conclusiones”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA