Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Obregón: FFAA y PNP hace más de 20 años que no tienen aumento de sueldo

Foto: RPP
Foto: RPP

Congresista nacionalista descartó en RPP que propuesta de Ley que busca la homologación de los sueldos sea un ´paliativo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En relación a la propuesta de Ley que busca la homologación de los sueldos para los miembros de las Fuerzas Armadas y la policía, la congresista Nancy Obregón indicó en RPP que este planteamiento busca el cumplimiento del Decreto 213 en el que se busca un aumento de sueldo para el personal de estas entidades.

"En principio, nosotros planteamos con el proyecto 3141 darle fuerza de Ley al proyecto 213 que fue promulgado por el señor presidente Alan García en su primer Gobierno y en esta segunda etapa de la campaña política cuando él estaba como candidato a la presidencia, prometió un 16 de marzo de 2006 en este caso de llegar a la Presidencia efectivamente de llegar, haría cumplir este decreto 213", dijo.

En otro momento, descartó en RPP que propuesta de Ley que busca la homologación de los sueldos sea un "paliativo".

"Este decreto 213 ha sido esperanza de muchos y mujeres que visten el uniforme y creemos que en este contexto de este nuevo proyecto, que se presentó hace más de ocho meses y está dentro de la comisión de Defensa para su discusión, hemos tomado en consideración las propuestas y también las opiniones de los miembros de las Fuerzas Armadas en retiro como en actividad.  Creemos que no es un paliativo, pero que sí necesitamos también regular la bonificación de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales hace más de 20 años que no tienen pues aumento de sueldo", continuó.

En "Ampliación de noticias", la legisladora explicó que esta propuesta plantea que el máximo grado de los miembros de las Fuerzas Armadas o Policiales tendría una situación remunerativa del 75% de lo que percibe un senador, un diputado o un congresista. 

"Estamos hablando de un máximo cargo, no estamos hablando de que todos van a ganar ese mismo porcentaje. De acuerdo a las cifras que se están dando de acuerdo a este proyecto de Ley se tiene que regular, hay una norma que (establece que) tiene que regularse.  Entonces lo que queremos no es un paliativo, lo que queremos es una situación que defina una situación de los sueldos de nuestros miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA