Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Ollanta Humala sobre el Andahuaylazo: No me corro de mi pasado

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El candidato presidencial por Gana Perú aclaró su participación en la toma de la comisaría de Andahuaylas, que lideró su hermano en diciembre del 2005 contra el gobierno de Toledo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial por Gana Perú, Ollanta Humala, aclaró su participación en la toma de la comisaría de Andahuaylas, que lideró su hermano Antauro Humala en diciembre del 2005 contra el gobierno de Alejandro Toledo.

En diálogo con RPP Noticias, Humala Tasso reiteró no haber sido el autor mediato ni haber promovido esta acción ilegal. Por el contrario, el líder nacionalista sostuvo que condenó la muerte de los policías y reservistas durante la asonada.

Manifestó que su apoyo en ese momento fue a la “insurgencia popular”, que es un derecho constitucional cuando se considera que gobierna una dictadura.

El candidato presidencial dijo que en aquella oportunidad, tras analizar los hechos desde Seúl, donde trabajaba en una agregaduría diplomática, invocó a su hermano a que deponga las armas porque fue un error levantarse contra el gobierno de Toledo, "que no era antidemocrático".

Cabe señalar que en la entrevista que le hizo RPP Noticias en el 2005, consideró que el gobierno de Toledo estaba deslegitimado por la corrupción, la falta de autoridad yla baja popularidad del mandatario en ese entonces.

“Lo que piden (los etnocaceristas) es la renuncia del presidente (Toledo). El presidente ha perdido toda legitimidad, basta ver las encuestas de opinión, la gente en las calles despotrica. Moralmente el hombre está descalificado”, expresó en esa oportunidad.

Sin embargo, ahora Humala Tasso aseguró que no avaló “la parte operativa ni la toma de la comisaría, sino la protesta”. Admitió que hizo un llamado a la insurgencia, pero fue para realizar marchas y no para derramar sangre.

“Yo condené cuando hubo los muertos y, a la luz de los hechos, hay que decir que no era un gobierno antidemocrático (el de Alejandro Toledo). Hubo un error y yo deslindé sobre el Andahuaylazo porque no puedo aceptar que se derrame la sangre de los peruanos”, manifestó.

Como se recuerda, en la entrevista que le hizo RPP Noticias en el 2005, Ollanta Humala refirió que las muertes durante la toma de la comisaría eran “hechos fortuitos” y que una acción de este tipo “conlleva riesgos” que no pueden preverse.

“Me mantengo en mis principios, creo que ni Antauro ni yo avalamos acciones donde tengan que correr sangre, esos son hechos fortuitos. Toda acción conlleva a un riesgo, no puede preverse lo que hará la otra parte”, respondió en el 2005.

El candidato presidencial aseguró ahora que no negará que apoyó públicamente el levantamiento popular protagonizado por su hermano, pero tampoco puede decirse que avaló un hecho donde murieron personas, ya que al producirse este hecho, lo condenó oportunamente.

“Yo no escondo mi pasado. Puedo hablar por mí, jamás he sido un corrupto, jamás he pertenecido a un gobierno corrupto, jamás le he robado la plata a nadie. Jamás he violado derechos humanos, jamás he comprado prensa. Toda mi vida he trabajado. El pueblo peruano no me ha pagado mis estudios, a mí me lo han pagado mis padres, y yo desde que salí de la escuela militar, siempre trabajé.Yo no me corro de mi pasado”, expresó.

El líder de Gana Perú afirmó que se involucró en este hecho porque corría peligro la vida de su hermano y de los jóvenes reservistas, ya que la policía preparaba el ingreso a la comisaría.

“Pónganse en mi lugar, no solo era mi hermano, sino también la de esos muchachos que ponían sus vidas en peligro”, anotó. "En ese momento, se estaba pidiendo la cabeza de esos muchachos, empezando de mi hermano", advirtió.

“Por eso actúo, y está grabado, le digo a Toledo que he logrado que mi hermano deponga las armas, que no debe haber un asalto (policial) porque he logrado que deponga las armas. No es que yo le haya ordenado”, apuntó.

Además, aseguró haber demostrado ante el Poder Judicial que no participó y que no tuvo ningún tipo de complicidad en la toma de la comisaría.

“He demostrado en un proceso penal, que se mi quiso involucrar, que no tengo nada que ver. Se me acuso de autoría intelectual, pero no puedo ser autor de algo que ya se produjo. En ningún momento participe en la premeditación de este tipo de cosas”, insistió

Humala Tasso consideró que en la actualidad no estaría justificada una insurgencia popular.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA