Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ollanta Humala y Nadine Heredia mantienen bajo nivel de aprobación

Pareja presidencial no logra conseguir mayor respaldo de la población.
Pareja presidencial no logra conseguir mayor respaldo de la población. | Fotógrafo: Transparencia

Aprobación de la pareja presidencial no despega, al contrario, bajó en febrero un punto porcentual, revela encuesta de Ipsos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pareja presidencial, Ollanta Humala y Nadine Heredia, mantiene un bajo nivel de aprobación. El respaldo popular en ambos casos, bajó un punto porcentual con respecto a enero pasado.

Según las cifras que arroja la más reciente encuesta nacional urbano rural de Ipsos Perú, el jefe de Estado Ollanta Humala obtiene en febrero una aprobación de 17 %; en tanto que su esposa, Nadine Heredia, logra apenas 11 %.

Otras autoridades

El mismo sondeo revela que el titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, tiene una aprobación a su gestión de 14 %; y el presidente del Congreso, Luis Iberico, logra 20 %.

El ministro de Economía, Alonso Segura, obtiene 21 % de aceptación; mientras que el titular de Educación tiene mayor aprobación con 31 %.

Poderes del Estado

En términos generales los estamentos del Estado mantienen un alto rechazo. La desaprobación al rol del Congreso es de 83 %, en el del Gobierno es de 77 % e igual porcentaje consigue el Poder Judicial.

Ficha técnica. El sondeo urbano-rural realizado por Ipsos entrevistó a 1815 personas entre el 13 y 18 de febrero. El Margen de error que muestran es de +/- 2.3%, mientras que su nivel de confianza es de 95%.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA