Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

ONPE: Es necesario saber el manejo financiero de los partidos políticos

El Congreso de la Republica pondrá en debate el jueves 5 de marzo los proyectos de ley de Reforma Electoral.

El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, dijo que es necesario establecer una nueva perspectiva de cómo se debe regular el manejo financiero de las organizaciones políticas.

Cucho precisó que urge una democracia interna que se traduzca en un voto un militante. "La prensa juega un papel muy importante para saber quiénes son los candidatos, quienes junto a los partidos políticos deben ser honestos en presentar las hojas de vida y el pueblo sepa de qué viven. Deben presentar la declaración de sus bienes patrimoniales", dijo en Ampliación de Noticias.

Manifestó, asimismo, que es muy importante la "Ventanilla Única" con la cual se podrá verificar quiénes son los aportantes, quiénes son los candidatos y cómo aportan para tener un control de las finanzas partidarias. "Si hay una democracia interna se va a ver disminuir el voto preferencial para saber por quién se vota", acotó.

El JNE de elecciones promueve una campaña de sensibilización llamada “Todos por la Reforma Electoral” que se realizará mañana en el hotel Sheraton.

Cabe recordar que el Congreso de la Republica pondrá en debate el jueves 05 de marzo los proyectos de ley  de Reforma Electoral aprobados en la Comisión de Constitución.

Para el miembro titular del JNE, Jorge Rodríguez Vélez, el voto preferencial debe ser eliminado si se habla de democracia interna. "La importancia de esta campaña de sensibilización es que debemos tener conocimiento si pueden ser candidatos aquellas personas que han sido condenadas por actos dolosos o los que cometieron delitos graves", precisó.

A su turno, la directora del Consejo de la Prensa Peruana, Kela León, dijo que su institución busca que la ciudadanía tome como suyas las reformas para tener mejores candidatos.

"Se debe tener información de los antecedentes de todos los candidatos y que los mismos den cuentas de sus acciones después de ejercer un cargo público", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA