Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

ONU: Perú ha perdido 2.2 billones de dólares por desastres naturales

Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas dijo que estas pérdidas se han producido en los últimos 30 años, entre 1980 y 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú ha perdido 2.2 billones de dólares en los últimos 30 años a consecuencia de desastres naturales, informó Rebeca Arias, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas.

"Cada año se estima alrededor de 73 millones de dólares de pérdidas por desastres", advirtió en RPP Noticias.

En ese contexto, la funcionaria resaltó el lanzamiento público de importantes proyectos orientados a reducir los riesgos de desastres y fortalecer las capacidades nacionales, regionales y locales para la preparación y respuesta ante estos golpes de la naturaleza.

Detalló que se trata de una inversión de 8.2 millones de soles, que consiste en tres proyectos en el Perú y cuatro a nivel de Sudamérica.

"Se busca invertir en fortalecer las capacidades de las autoridades nacionales y regionales, fortalecer las capacidades de planificación y preparación ante desastres para una respuesta más eficaz, e invertir en el desarrollo de instrumentos de planificación, de toma de decisiones, del establecimiento de sistemas de alerta temprana, de un centro de operaciones de emergencia, de capacitación y equipamiento", subrayó.

Destacó que el Gobierno del Perú tenga un programa presupuestal específico para la prevención y reducción de riesgos de desastres.

Informe de las Naciones Unidas

Arias precisó que pronto será divulgado en el Perú el informe mundial de las Naciones Unidas sobre reducción de desastres.

Señaló que el documento describe cómo los desastres aumentan y las condiciones que los configuran se van exacerbando, como son el aumento de la pobreza, el cambio climático y la rápida urbanización.

"Normalmente se invierte en infraestructura económica y social, pero no se integra la reducción de riesgos y por eso hay pérdidas económicas muy grandes", aseveró.
 
Anotó que en el informe se plantea la necesidad de que se integre en la gestión de riesgos de desastres no solo lo concerniente a la planificación sino que también se incluyan los proyectos y programas de inversión para que el impacto se reduzca.

Finalmente, indicó que por desastres naturales se estiman 2.5 trillones de dólares en pérdidas en 56 países del mundo en los últimos años. "Anualmente se estarían perdiendo casi 190 billones de dólares", apuntó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA