Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Oscar Valdés: Hay un grupo de personas que quiere desestabilizar el país

PCM
PCM

Así lo afirmó el presidente del Consejo de Ministros ante la crisis que se vive tanto en Espinar como en Cajamarca por tema minero.

Hay un grupo de personas que quiere desestabilizar y detener el crecimiento económico de la nación, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, en referencia a las últimas protestas que se desarrollaron contra la actividades mineras en la provincia de Espinar (Cusco) y Cajamarca.

“Con esas personas no se puede dialogar, porque quieren entorpecer el desarrollo del país”, expresó.

Explicó que las denuncias contra quienes cometen actos de disturbio y vandalismo en los conflictos sociales se realizaron en el marco de la ley, por lo que rechazó que el Gobierno ejerza actitudes autoritarias.

Aseguró que la gestión del mandatario Ollanta Humala tiene la vocación de entablar el diálogo con todos los sectores para solucionar los pedidos de la población con el objetivo de prevenir y evitar más conflictos sociales.

Refirió que el Ejecutivo otorgó mayores competencias a los gobiernos locales y regionales, pero que la falta de capacidad de gestión impide que los recursos del Estado se utilicen en la ejecución de proyectos de inversión pública.

“Hay un grupo de personas que no les interesa el desarrollo. Empeora la situación que algunos presidentes regionales y alcaldes no sepan hacer gestión. Hemos trasladado muchísimas competencias, pero no hay capacidad de gestión. Nos cargamos todos los problemas encima y el dinero lo tienen allá”, sostuvo Valdés.

El titular del Consejo de Ministro anunció que continuarán el diálogo con las autoridades de Espinar a fin de dar pronta solución al conflicto ambiental en esa parte del país.

Advirtió que de acuerdo a informaciones que maneja el Ejecutivo, hay un sector de los manifestantes en Espinar que pretende fomentar un conflicto para perjudicar al proyecto Las Bambas, en Apurímac.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA