Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Partido Nacionalista asegura que no debe haber debate con subversivos

Foto: Andina
Foto: Andina

Dicha agrupación deslindó con el anunciado debate que Carlos Tapia, cercano asesor de Ollanta Humala, tenía previsto sostener con abogados de Abimael Guzmán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Partido Nacionalista Peruano aseguró hoy que no debe existir diálogo alguno con los grupos terroristas que originaron la muerte de miles de compatriotas desde la década del ochenta, y manifestó que no sostendrán ningún debate con dicho sector violentista.

En un pronunciamiento público,  dicha agrupación deslindó con el anunciado debate que Carlos Tapia, cercano asesor de Ollanta Humala, tenía previsto sostener con abogados de Abimael Guzmán.

"Las universidades son el espacio académico y político desde donde se deben rechazar las ideas violentistas y a todos aquellos que pretendan revivir una historia de terror en el Perú", señaló la agrupación de Humala.

Para enfrentar a los rezagos terroristas, el Partido Nacionalista propuso que haya mayor presencia del Estado en el interior del país y en la totalidad de las regiones.

"Y que sean las Fuerzas Policiales en un trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas las encargadas de llevar adelante la estrategia en la lucha frontal contra aquellos que, escudados en el discurso político, llevan caos y terror en las zonas de emergencia como el VRAE".

"Al terrorismo ni olvido ni perdón", señalan.

El pronunciamiento aboga por una política preventiva sobre el accionar de estos grupos y su relación con el narcotráfico, y cuestiona que se haga un supuesto manoseo político y electoral de un tema delicado y que afecta la imagen del Perú en el exterior.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA