Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Patria Roja afirma que continúan en conversaciones con Ollanta Humala

Foto: RPP
Foto: RPP

Rolando Breña, del partido comunista, sostuvo que dialogan con el líder nacionalista a fin de conformar una ´alianza sólida´ con miras a los próximos comicios del 2011.

El dirigente del Partido Comunista "Patria Roja", Rolando Breña Pantoja, afirmó que "continúa en conversaciones" con el líder nacionalista Ollanta Humala, con miras a los próximos comicios electorales del 2011 y conformar una "alianza sólida".

"Se sigue conversando con Ollanta Humala porque la gente quiere unidad, porque todos aquellos que han votado por Humala son gente que está esperando que todos nos unamos, independientemente de nuestras credenciales partidarias, porque es posible trabajar con todos aquellos que sin ser necesariamente de credo socialista o nacionalista quieren tener una alternativa de cambio y porque además detrás de Humala no existirá un partido pero existe una masa que cree de manera importante en él", dijo en declaraciones a Radio Uno de Tacna.

Breña Pantoja indicó además que se está consolidando un "gran frente único", integrado por agrupaciones de izquierda (Patria Roja, el Partido Comunista y los partidos que formaron la Izquierda Unida) organizaciones regionales, líderes, personalidades y empresarios con miras a una alianza política.

El líder comunista reconoció que la izquierda necesita renovación política con el ingreso de líderes jóvenes sobre una base ideológica programática.

"Las crisis de los partidos hizo que abandonen el trabajo universitario, donde habían muchos líderes que surgían; además porque hubo un proceso de despolitización de las masas y de la juventud; también es posible que haya existido un celo en los viejos dirigentes", señaló Breña.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA