Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Pedirán a candidatos firmar políticas del Acuerdo Nacional

Referencial
Referencial

Secretario técnico de dicha institución, Max Hernández señaló que puntos del ´Pacto por el Perú´ caben perfectamente en AN, y adhesión de candidatos despolarizaría al país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario técnico del Acuerdo Nacional, Max Hernández informó que se propondrá invitar a los candidatos presidenciales a firmar las políticas de Estado establecidas en dicha institución.

Ello -aseguró- evitará que finalizadas las elecciones, sea quien fuere el nuevo presidente del Perú, haya un país polarizado en el que se llegue a una situación de ingobernabilidad con la tentación de caer en el autoritarismo.

Indicó que los puntos del Pacto por el Perú presentado a los aspirantes presidenciales por Pedro Pablo Kuczynski están contenidos en el Acuerdo Nacional.

“Vamos a tener una reunión del foro en semana y media y se propondrá invitar a los candidatos a que suscriban las políticas de Estado del Acuerdo Nacional que son consensos mínimos básicos que plantean marcos con bastante espacio en sus límites para evitar un tema grave que se polarice”, señaló en el programa Cinco sentidos de RPP Noticias.

“Para mí el escenario más grave sería que dejemos de ver quiénes son estas dos personas que se enfrentan y las veamos como dos personas que mienten y que una de ellas no es más que la máscara de Montesinos y el otro la máscara de un híbrido entre Chávez y el momento peor de Velasco”, añadió.

Finalmente, dijo que sería muy negativo para el país pensar en la idea de una Asamblea Constituyente cosa distinta a buscar una reforma constitucional si se lleva "con mucho cuidado".

"No creo que hayan votado por una opción totalitaria, golpista o abusiva, han votado porque creen que debe haber un cambio  que no hemos podido entender. Pero, eso sí, creo que los partidos políticos no han estado a la altura que les correspondían", concluyó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA