Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Peláez a favor de evaluar conversión de velero Karisma en un museo

Andina
Andina

El fiscal de la Nación indicó que también existe la posibilidad de subastar el velero donde fugó del país el exasesor de inteligencia del gobierno fujimorista, Vladimiro Montesinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, se mostró a favor de evaluar la propuesta para convertir el velero "Karisma", donde fugó del país el exasesor de inteligencia del gobierno fujimorista, Vladimiro Montesinos, en un museo de la lucha contra la corrupción.

En declaraciones a la prensa, tras participar en el Segundo Congreso de Abogados, indicó que también existe la posibilidad de subastarlo, debiendo primero pasar por una tasación para ver cuánto representa el monto de venta.

"Conservarlo como un museo, como un acto que representa una época de ingrata recordación, creo que es cuestión de evaluar si este velero podría ser un museo que recordara esta época nefasta muy vinculada a los actos de corrupción", afirmó.

Como se recuerda, el velero "Karisma" fue usado por Montesinos para huir del país en octubre del 2000, tras la caída del régimen de Alberto Fujimori.

En otro momento, Peláez mostró su extrañeza porque las joyas incautadas a Montesinos permanecieran por tanto tiempo en esa condición, sin que se hayan subastado y el dinero usado en otras actividades o acciones que desarrolla al Estado.

"No sé por qué no se le sacó a remate porque esto ya estaba permitido, había que cubrir gastos de reparación civil y creo que debió salir de esos fondos tal como viene haciendo el Consejo Nacional de Bienes Incautados (Conabi)", manifestó.

En ese sentido, destacó la labor de dicho organismo que remata inmuebles que están embargados y cuyo dinero, es distribuido a diversas entidades públicas que luchan contra la corrupción.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA