Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Pena de cárcel para quienes impidan que autoridades asuman funciones

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Norma modifica Código Penal y fija una pena privativa de la libertad de dos a cuatro años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Poder Ejecutivo publicó la modificación al Código Penal, aprobada por el Congreso, que fija una pena privativa de la libertad de dos a cuatro años, a quienes impidan mediante la violencia o amenaza que las autoridades asuman sus funciones.

La norma será aplicable para autoridad elegida en una elección general, parlamentaria, regional o municipal.

Asimismo, el dispositivo aprobado por el Parlamento precisa que si el agente que ejerce violencia contra las autoridades elegidas es funcionario o servidor público, será sancionado con una inhabilitación de uno a tres años.

"El que mediante violencia o amenaza, impide a una autoridad elegida en un proceso electoral general, parlamentario, regional o municipal juramentar, asumir o ejercer sus funciones será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años", indica el texto legal.

El dispositivo, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, lleva la rúbrica del presidente Alan García Pérez y del jefe del Gabinete Ministerial, Javier Velásquez Quesquén.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA