Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Pensión 65 desafilió a 1.794 beneficiarios

Las desafiliaciones se deben a irregularidades y a solicitud del propio beneficiario, informó directora ejecutiva de Pensión 65, Norma Vidal Añaños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta la fecha han sido desafiliados unos 1.794 adultos mayores del programa asistencial Pensión 65, debido a irregularidades y a solicitud del propio beneficiario, según informó su directora ejecutiva Norma Vidal Añaños.

Detalló que la región donde se ha producido el mayor número de desafiliaciones es Áncash, con 295 casos, le siguen La Libertad (169), Apurímac (149), Ayacucho (145), Cusco (131) y Puno (127). El menor número de desafiliados se registra en Madre de Dios (1), Moquegua (4), Tumbes  (4) y Ucayali (6).

La funcionaria precisó que los nombres de los desafilados aparecen en el denominado Padrón-Vigilancia-Diciembre 2013, que publica la página web del Ministerio de Inclusión Social (Midis).

Según recoge La República, unas 185 personas solicitaron voluntariamente dejar de pertenecer a Pensión 65 porque su estatus económico cambió desde la fecha en que se inscribieron en el programa o porque, simplemente, así lo quisieron. 

Vidal anotó que en el caso de 1.535 personas existen indicios fehacientes de que no cumplen con los requisitos necesarios para ser beneficiarios del programa solidario, como son estar en condición de pobreza extrema, no contar con una pensión previsional y tener 65 o más años.

Comentó que gracias al mejor filtro en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) se logró detectar a 74 usuarios que mintieron para obtener la subvención mensual de 125 nuevos soles y ellos ya fueron denunciados por la Procuraduría del Midis.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA