Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Pérez de Cuellar: Cambio de ley sobre diplomáticos es ´autoritario´

El exsecretario general de las Naciones Unidas no consideró al presidente Humala como responsable directo porque ´no tiene la experiencia, naturalmente, del manejo de las relaciones internacionales´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exsecretario general de las Naciones Unidas Javier Pérez de Cuellar afirmó en exclusiva a RPP Noticias que la modificación de la ley que deroga una norma que impedía la renovación de los diplomáticos se "ha hecho de manera un poco intempestiva, en el sentido que nadie sabía que iba a haber una renovación".

"Evidentemente con eso se ha producido una situación que creo que no tiene precedente en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Nadie sabía, afecta a funcionarios que seguramente se han enterado leyendo el periódico", dijo a RPP Noticias.

Indicó, además, que el servicio diplomático debe tener una continuidad y que "así debe ser el manejo de las relaciones internacionales". Agregó que no quiere "juzgar el cambio", sin embargo, le parece sorprendente  "la forma, el método que han seguido para cambiar intempestivamente el proyecto de ley".

Pérez de Cuellar calificó de "autoritaria" la modificación, pero no consideró al presidente de la República, Ollanta Humala como responsable directo porque "no tiene la experiencia, naturalmente, del manejo de las relaciones internacionales".

"Es un decreto que naturalmente va a favorecer el ascenso de funcionarios, pero eso de todas formas iba a ocurrir. En un momento dado todos tenían que ascender. Yo, por ejemplo, comencé como tercer secretario hasta que poco a poco llegué al grado que tengo ahora", relató.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA