Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Perú firmó el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares de la ONU

El tratado comprende la erradicación de armas nucleares de forma transparente, irreversible y verificable.

El tratado comprende la erradicación de armas nucleares de forma transparente, irreversible y verificable.Fuente: EFE

Nuestro país participó de la firma del Tratado que ya había sido aprobado en julio pasado en la Asamblea General de la ONU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció este jueves, que Perú forma parte de los países que han suscrito el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares en el marco del 72° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) realizado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

A través de un comunicado la Cancillería sostuvo que la firma de este documento representa un paso importante de cada al desarme de la ONU para prohibir las armas nucleares. Además dispone un marco que estipula la destrucción y total eliminación de forma transparente, irreversible y verificable.

Elaboración y compromiso. Según explicaron este tratado es producto de un proceso de negociaciones en el que participaron y contribuyeron todos los Estados, organizaciones internacionales y representantes de la sociedad civil.

“El Perú apoya la eliminación de  las armas nucleares de manera consensuada y programática. A su vez, dadas las lamentables consecuencias humanitarias derivadas del uso de las mismas, aboga por el establecimiento de zonas libres de las mismas, lo que representaría un paso trascendental hacia un proceso de paz en regiones actualmente conflictivas”.

La firma se dio en el marco del 72° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)

La firma se dio en el marco del 72° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) Fuente: Cancillería

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA