Nuestro país participó de la firma del Tratado que ya había sido aprobado en julio pasado en la Asamblea General de la ONU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció este jueves, que Perú forma parte de los países que han suscrito el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares en el marco del 72° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) realizado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
A través de un comunicado la Cancillería sostuvo que la firma de este documento representa un paso importante de cada al desarme de la ONU para prohibir las armas nucleares. Además dispone un marco que estipula la destrucción y total eliminación de forma transparente, irreversible y verificable.
Elaboración y compromiso. Según explicaron este tratado es producto de un proceso de negociaciones en el que participaron y contribuyeron todos los Estados, organizaciones internacionales y representantes de la sociedad civil.
“El Perú apoya la eliminación de las armas nucleares de manera consensuada y programática. A su vez, dadas las lamentables consecuencias humanitarias derivadas del uso de las mismas, aboga por el establecimiento de zonas libres de las mismas, lo que representaría un paso trascendental hacia un proceso de paz en regiones actualmente conflictivas”.

La firma se dio en el marco del 72° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) Fuente: Cancillería