Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Perú hizo "apuesta por la paz" al acudir a La Haya, afirman

Embajador Luis Solari recordó que la apelación a un tribunal supranacional para la solución pacífica de controversias no puede ser considerada un acto inamistoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador Luis Solari Tudela dijo hoy que el Perú hizo una “apuesta por la paz” al acudir a la Corte de La Haya para dirimir el diferendo marítimo con Chile y desestimó un supuesto “hostigamiento” de parte de autoridades peruanas a las posiciones de ese país.

Comentó, en ese sentido, las expresiones del ministro de Defensa de Chile, Andrés Allamand, quien, de acuerdo a la prensa chilena, se refirió a un supuesto hostigamiento y cuestionó que países vecinos, en referencia a Perú, se declaren amigos de Chile mientras lo demandan ante tribunales internacionales.

El también exvicecanciller recordó que de acuerdo a una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la apelación a un tribunal supranacional para la solución pacífica de controversias no puede ser considerada un acto inamistoso.

“La declaración de Manila de 1982 señala que ‘el recurso al arreglo judicial de las controversias jurídicas, en particular su remisión a la Corte Internacional de Justicia, no debería ser considerada un acto inamistoso entre los Estados’. Y eso fue aprobado por Chile, Perú y otros países”, declaró a la Agencia Andina.

Por tanto, dijo, que no puede ponerse en cuestión la actitud pacífica del Perú de buscar una solución jurídica de la controversia marítima con Chile.

“Lo que el Perú hizo fue una clara apuesta por la paz al acudir a La Haya”, señaló al indicar que lo contrario hubiera sido caer en la compra de armas.

“Nosotros no decimos que tal país es armamentista, lo dicen organismos internacionales y las revistas especializadas que hacen un seguimiento a las adquisiciones de armas de guerra. Nosotros apostamos por la paz”, añadió.

El diplomático peruano consideró positiva la decisión de la Cámara de Diputados del Congreso chileno de derogar la Ley Reservada del Cobre, con la que se financian las Fuerzas Armadas de ese país, y establecer un nuevo mecanismo de financiación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA