Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Perú reconocerá elecciones en Honduras, afirma canciller

Foto: Difusi
Foto: Difusi

´Sí las vamos a reconocer, ¿por qué no?´, señaló José Antonio García Belaunde, sin dar importancia a las críticas del gremio CGTP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Perú reconocerá las elecciones previstas en Honduras para el 29 de noviembre dijo este martes el canciller José García Belaunde en declaraciones a la AFP, en medio de condenas sindicales por esta decisión.

"Sí las vamos a reconocer, ¿por qué no?", señaló el canciller peruano, sin dar importancia a las críticas de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la mayor sindical del país.

"Todos los países de América Latina han salido de dictaduras a través de procesos electorales conducidos por gobiernos que no eran democráticos", agregó.

"¿Por qué no aceptar eso?", indicó, sobre las elecciones que impulsa el gobernante de facto Roberto Micheletti.

La CGTP condenó en un comunicado "la decisión que ubica al Perú como defensor de regímenes de facto y vulnera el estado de derecho en la región".

"Se trata de elecciones promovidas por los responsables del golpe de Estado en Honduras" que sacó del poder al presidente Manuel Zelaya el 28 de junio.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA