Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Perú se comprometió con EEUU a bajar la producción de cocaína

Política Nacional de Control Antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, dijo que le preocupa que la producción de cocaína haya crecido en Perú hasta 325 toneladas anuales.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, se comprometió con el director de la Política Nacional de Control Antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, a reducir la producción anual de cocaína, que ha colocado a su país en el primer lugar a nivel mundial.

En declaraciones publicadas hoy en el diario El Comercio, Kerlikowske dijo que le preocupa que la producción de cocaína haya crecido en Perú hasta 325 toneladas anuales, de acuerdo con el informe del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) del 2011.

Tras su reunión ayer en Lima con Humala, añadió que más importante es que el mandatario peruano "reconoce esta situación y se ha comprometido a reducir su producción".

El denominado "zar antidrogas" de EE.UU. apuntó que si bien en la actualidad "la cocaína peruana no está ingresando en gran medida a Estados Unidos, esto puede cambiar y esa misma droga acabará llegando en uno, dos o tres años".

Consultado sobre la caída de la ayuda financiera de Estados Unidos para los programas de lucha contra el narcotráfico en Perú, Kerlikowske dijo que no podía responder si el Gobierno de su país podía entregar más fondos para esa labor, pero sí señaló que hay una crisis financiera en EE.UU., "mientras que el Perú está pasando un buen momento en su economía".

Perú y Estados Unidos tienen un convenio de cooperación por 293 millones de dólares para el periodo 2008 y 2012, en el cual están incluidas las acciones de control del narcotráfico, así como los programas de desarrollo alternativo al cultivo de la hoja de coca, la materia prima de la cocaína.

Actualmente, ambos países negocian el presupuesto y los programas de cooperación para los próximos cuatro años.

De otro lado, el funcionario reconoció el progreso de Colombia en su lucha antidrogas durante los últimos años.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA