Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú y Bolivia relanzarán ´Boliviamar´ en cumbre García-Morales

Acuerdo a suscribirse intenta darle nuevos bríos a una zona portuaria de libre comercio que Perú cedió a Bolivia en 1992 y que no cobró impulso por limitaciones políticas, sostuvo el canciller García Belaunde.

Los presidentes de Perú y Bolivia, Alan García y Evo Morales, relanzarán el 19 de octubre durante la cumbre que celebrarán en la ciudad portuaria peruana de Ilo (sur), el proyecto "Boliviamar", que data de 1992, informó el domingo el canciller José García Belaunde.

"Se firmará un acuerdo complementario para lo que se denomina "Boliviamar", es decir, la zona que Perú cedió a Bolivia por 99 años en el puerto de Ilo y que no ha sido debidamente utilizada", dijo el canciller a la radio local CPN a propósito de la reunión presidencial.

El acuerdo complementario a suscribirse intenta darle nuevos bríos a "Boliviamar", una zona portuaria de libre comercio que Perú cedió a Bolivia en 1992 y que no cobró impulso por limitaciones viales y políticas, explicó.

Según el jefe de la diplomacia peruana, ahora existen nuevas circunstancias internacionales, como la carretera interoceánica -que conecta la frontera de Bolivia con la costa peruana- y el desarrollo minero en Bolivia, que hacen atractivo el proyecto.

En Ilo, 1.280 km al sur de Lima y cercano a la frontera con Chile, Alan García, de 61 años y de origen socialdemócrata al frente de un gobierno conservador, y el socialista Evo Morales, de 51, dejarán de lado sus diferencias para dar paso al pragamatismo en las relaciones.

"Creo que es retomar una relación histórica de países hermanos y dejarla proyectada a futuro con mucha riqueza", acotó García Belaunde, quien pidió a la prensa "no fijarse en las anécdotas", en tácita alusión al intercambio verbal que sostienen ininterrumpidamente ambos gobernantes desde 2007.

El último y áspero cruce ocurrió el 12 de octubre, cuando Morales tildó de imperialistas a los premios Nobel, que en Literatura fue otorgado al peruano Mario Vargas Llosa.

Alan García retrucó diciendo que su par boliviano sólo ganaría el "nobel de la reelección" presidencial.
El encuentro de ambos mandatarios pondrá fin a tres años de frías y tensas relaciones entre Lima y La Paz, marcados notablemente por una serie de dichos y enfrentamientos verbales de contenido ideológico entre sus gobernantes.

El embajador peruano en Bolivia, Manuel Rodríguez, dijo el sábado que la cumbre podría inaugurar un proceso constructivo que incluiría a Chile, de cara a solucionar la histórica demanda boliviana de acceso al mar.

AFP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA