Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Piden a Congreso aprobar ley de servicio civil en legislatura ampliada

Titular la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Juan Carlos Cortés, afirmó que el país perdería bastante de no prosperar esta iniciativa en el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un llamado al Congreso para que apruebe el proyecto de ley del servicio civil en la legislatura ampliada, formuló el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Juan Carlos Cortés.

"En este momento es un tema fundamental donde está en juego la posibilidad de que el Estado se reconcilie con sus ciudadanos a través de esta ley", declaró.

Según advirtió, el país perdería bastante de no prosperar esta iniciativa en el Congreso; sin embargo, dijo confiar en que los legisladores sopesarán qué es lo mejor para el país y le darán su aprobación.

Cortés dijo que el Parlamento tiene la responsabilidad con el país en este tema, y que si bien hay congresistas que han expresado su desacuerdo, el principal debate debe darse en dicho poder del Estado.

Sostuvo que el proyecto de ley constituye el inicio de un cambio fundamental en la administración pública, que permitirá planificar, por primera vez en la historia, los recursos humanos en el sector estatal.

Insistió en que la meritocracia representa el "alma" de esta iniciativa, y lo que se busca desterrar para siempre son los mecanismos poco transparentes que se dieron en gobiernos anteriores para el ingreso al sector público.

Asimismo, aseguró que la ley no implica ceses colectivos, ni nada que se le parezca, como ocurrió en la década de los 90, sino una evaluación que se realizará al final del año para ver qué metas se cumplieron y garantizar la eficacia del servicio al ciudadano.

"Repetir una historia como esa (ceses colectivos) no tienen sentido. Lo que queremos es ver cómo avanzamos y no cómo retrocedemos", añadió.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA