Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Piden al Congreso debatir proyecto para erradicar maltrato infantil

´Ojalá pueda reactivarse´, dijo a RPP Noticias Elvira Álvarez, presidenta de la Segunda Sala Especializada en Familia de la Corte Superior de Lima.

Elvira Álvarez, presidenta de la Segunda Sala Especializada en Familia de la Corte Superior de Lima, pidió al Congreso debatir un proyecto de ley que busca erradicar el maltrato físico a los menores de edad.

“Hay un proyecto que trata de erradicar este castigo físico denigrante que está todavía en debate en el Congreso. Ojalá pueda reactivarse”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

“Se trata de evitar que se entienda que es, entre comillas, facultad de los padres este castigo, cuando lo que debería ser por el contrario es que conozcan de métodos de corrección adecuados”, añadió.

Álvarez Olazábal detalló que de lo que se trata es que se reconozca al menor como un sujeto de derechos, a quienes hay que darle patrones de conducta pero sin corrección de castigo físico.

En otro momento, consideró que estas denuncias de maltrato físico de da principalmente debido a que los padres no están preparados para corregir a un menor de edad.

La doctora Elizabeth Zea Marquina, directora del instituto de Derechos Humanos de la Universidad San Martín de Porres, acotó: "Si bien se entiende que el Código Civil respalda que los padres puedan disciplinar a los menores de edad con castigos moderados, existen tratados y derechos internacionales que cuidan por los niños cuando la legislación local no es suficiente para velar por sus derechos".

A su turno, María del Carmen Santiago, directora del Niño, Niña y Adolescente del Ministerio de la Mujer, apuntó que hay estudios que han demostrado que el afecto da mejores resultados en la formación de los menores.

“Estudios han demostrado que el niño mientras más afecto tenga, mientras más incentivos positivos tenga, hay mejores condiciones neuronales, hay mejores desarrollos y mejores resultados, tanto intelectuales como sociales”, sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA