Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Piezas para museo de Machu Picchu llegarán al Perú en mayo próximo

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

"Las piezas irán llegando por lotes y probablemente lo último esté a fines del 2012. Lo primero que queremos es lo "museable"", señaló el ministro Juan Ossio.

La universidad norteamericana de Yale devolverá a Perú en mayo próximo las más de 360 piezas "museables" (en condiciones de ser exhibidas) procedentes de Machu Picchu que tiene en su poder, anunció el ministro de Cultura, Juan Ossio.

En una reunión con la prensa extranjera acreditada en Lima, Ossio dijo que el Perú esperaba tener esos objetos en marzo, pero Yale deberá terminar primero con un inventario, tras el acuerdo logrado para la devolución de las más de 46.000 piezas, muchas de ellas fragmentos, que se llevó el explorador Hiram Bingham en 1912.

"Las piezas irán llegando por lotes y probablemente lo último esté a fines del 2012. Lo primero que queremos es lo "museable", que son alrededor de 360 piezas y llegarán en mayo", señaló.

El ministro indicó que las piezas serán expuestas en el Museo de la Nación con motivo del centenario de la llegada de Bingham a Machu Picchu, que se conmemorará el 24 de junio del 2011.

"Vamos a hacer una gran exposición en los ambientes del Museo de la Nación, que va a replicar un poco la que ya hizo Yale", anunció para luego enfatizar que quiere "que quede claro" que Perú ha llegado al acuerdo con la universidad "en términos amigables".

En ese sentido, el ministro anunció que el Gobierno "no va a cerrarle las puertas" a los investigadores de Yale, ya que el objetivo es establecer "una relación de cooperación" en la que también Perú espera recibir, cuando menos, copias de los documentos y libretas en los que Bingham detalló sus trabajos en Machu Picchu.

"¿De qué nos servirían esos fragmentos si no contamos con las libretas en las que Hiram Bingham las describió?", preguntó.

Ossio también aclaró que el explorador norteamericano no fue el descubridor del famoso sitio arqueológico, que ya era conocido por los lugareños y formaba parte de una hacienda.

"El gran mérito de Bingham es haber logrado acceder a Machu Picchu, haberlo estudiado con métodos científicos y darlo a conocer al mundo", remarcó.

Rechazó, sin embargo, los calificativos de "aventurero" que algunos dedican al norteamericano y afirmó que era "un científico, un académico", como lo prueba que sus expediciones fueron patrocinadas por Yale y la National Geographic.

"Todo el trabajo que hace, lo hace siguiendo las pautas metodológicas de la época. Es por eso que las piezas terminan en la universidad de Yale", acotó.

El ministro peruano de Relaciones Exteriores, José García Belaúnde, firmó el martes pasado un memorándum de entendimiento con el presidente de la universidad de Yale, Richard Levin, que ratifica la devolución a Perú de las piezas en un plazo máximo de dos años.

El Gobierno peruano anunció el viernes pasado un acuerdo con la universidad estadounidense, tras un encuentro en Lima entre el presidente peruano, Alan García, y el enviado especial de Yale, el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo.

Al referirse a los entresijos de este sorpresivo acuerdo, después de que Yale se negara a devolver la piezas durante mucho tiempo, Ossio dijo que la universidad norteamericana se dio cuenta de que "el conflicto con Perú le estaba trayendo malos dividendos".

Mencionó que la campaña de la universidad para atraer alumnos de diferentes partes del mundo se estaba viendo afectada y que un grupo de ex alumnos de Yale se pronunció en una carta a favor de la devolución, al igual que la National Geographic, y el presidente García anunció el inicio de un juicio por apropiación ilícita.

Remarcó que si este pedido judicial era aceptado por un tribunal peruano, el rector de Yale se exponía a ser detenido si viajaba fuera de Estados Unidos.

Ossio también detalló que el presidente García envió una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para explicarle el caso después de que se comprobara que Bingham contó con el aval del Gobierno norteamericano cuando solicitó el permiso para sacar las piezas de Perú en 1912.

-EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA