Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pleno extraordinario del Congreso debatirá normas antiterroristas

El miércoles 17 congresistas debatirán los dictámenes de ley sobre la lucha contra el narcoterrorismo y de refuerzo de la seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un pleno extraordinario del Congreso se efectuará el miércoles 17 para debatir los dictámenes de ley sobre la lucha contra el narcoterrorismo y de refuerzo de la seguridad, informó hoy el presidente de la Comisión de Defensa del Legislativo, José Urquizo.

Según explicó, el presidente del Parlamento, Víctor Isla, consideró conveniente la celebración de la sesión extraordinaria para dar una rápida respuesta como Estado a los rezagos subversivos en alianza con las bandas narcotraficantes.

“Está previsto que el pleno sea el 17. Por parte de la Comisión de Defensa se tiene más de un decena de dictámenes ya aprobados que será materia de debate en el pleno del Congreso”, precisó.

Por ejemplo, mencionó un dictamen para hacer precisiones en la Ley de Insumos, otro sobre el uso de la fuerza, el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional en el Alto Huallaga y el Vraem, y otras que modifican el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

El congresista Urquizo recordó que el proyecto de la Ley del negacionismo no se encuentra en la Comisión de Defensa que preside, sino en la Comisión de Justicia que encabeza la legisladora Marisol Pérez Tello.

“Invocamos que la Ley del negacionismo sea debatida cuanto antes para poner una barrera a aquellas agrupaciones que pretenden actuar en política, pero cuya ideología no deslinda de corrientes subversivas ni violentistas”, manifestó.

Del mismo modo, indicó que el Poder Ejecutivo cuenta con facultades delegadas para legislar temas sobre el fortalecimiento del sistema de seguridad y defensa nacional, incluido la Ley de Remuneraciones y Pensiones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Anotó que existe una responsabilidad compartida entre el Parlamento y el Poder Ejecutivo para legislar en esas materias, pero subrayó que existe un principio de separación de poderes.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA