Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pleno reanudará sesiones con proyectos que complementan medidas anticrisis

El titular del Parlamento precisó que de este grupo de normas, seis iniciativas ya fueron exoneradas del dictamen de comisión debido a su importancia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso reanudará sus sesiones el próximo 4 de marzo para analizar los siete proyectos de ley remitidos por el Ejecutivo, que complementan el grupo de medidas económicas para hacer frente a los efectos de la crisis financiera internacional.

 

El titular del Parlamento, Javier Velásquez Quesquén, explicó que de este grupo de normas, seis iniciativas ya fueron exoneradas del dictamen de comisión debido a su importancia.

 

Indicó que el tratamiento de estas iniciativas será el primer punto a tratar por la representación nacional al iniciarse la nueva legislatura ordinaria, la misma que reglamentariamente empieza el domingo 1 de marzo.

 

"El domingo primero de marzo se inaugura el período de sesiones de esta legislatura donde vamos a priorizar una agenda que es muy importante para el país. Anuncio que parte de la misma serán los siete proyectos de ley que han venido del Ejecutivo para enfrentar la crisis financiera", indicó.

 

Tras precisar que esas propuestas no pueden esperar más, aclaró que en lo que respecta al proyecto referido a proyectos de inversión, el propio titular del MEF, Luis Carranza, ha reconocido que es necesario establecer un acuerdo sobre su artículo segundo.

 

"La mejor expresión de la forma como el Congreso está facilitando las iniciativas legislativas del Ejecutivo, es que seis de estas siete normas han sido dispensadas del dictamen de comisión", aclaró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA