Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

Poder Judicial anuncia revisión general a licencias de transporte

´Voy a hacer una revisión general y créanme que los resultados se los puedo exhibir dentro de 30 a 40 días´, expresó en RPP Noticias el presidente de ese poder del Estado, Enrique Mendoza.

El presidente del Poder Judicial (PJ), Enrique Mendoza, anunció una revisión general a las licencias concedidas a las empresas de transporte.

Ello en respuesta a la indignación de la ciudadanía y la clase política, que demanda un endurecimiento del control del tránsito ante una reciente racha de muertes por la imprudencia de conductores al volante y empresas de transporte que siguen circulando con millonarias deudas por papeletas impagas.

"Voy a hacer una revisión general y créanme que los resultados se los puedo exhibir dentro de 30 a 40 días", expresó en RPP Noticias.

La máxima autoridad judicial reconoció, no obstante, que esta problemática implica también una revisión a nivel legislativo y un cruce de información con las ordenanzas emitidas por los municipios.

"Las licencias se dan en Huarochirí, Callao y otras zonas. Hay evidentemente un asunto legislativo que está fallando", opinó. 

JUZGADOS DE TRÁNSITO

Mendoza resaltó que a la fecha ya están implementados cuatro juzgados de tránsito, dos en Lima Centro y dos en Lima Sur, para que resuelvan accidentes de tránsito incluso con consecuencias de muerte, con mayor celeridad.

EXCLUSIÓN DE LA LEY SERVIR

La autoridad remarcó que la Constitución establece que el Poder Judicial es autónomo a nivel jurisdiccional y administrativo. En ese sentido, expresó su rechazo a que se este poder del Estado sea sometido a la Ley Servir, “que forma parte de la administración del Ejecutivo”.

"Nosotros necesitamos una ley de carrera del servidor judicial que tenga tantos requisitos de competitividad y meritocracia que sea aplicable al servicio público", sentenció.

Añadió que en el marco del paro de trabajadores judiciales han demandado al Congreso de la República la exclusión del Poder Judicial de la Ley Servir y que en 30 días se apruebe una ley propia bajo los mismos criterios, a fin de que se termine dicha paralización.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA