Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Polémica por cambio de versión de testigo en caso Diarios Chicha

Mientras la Fiscalía afirma que capitán Wilber Ramos Viera cambió su versión para favorecer a Alberto Fujimori, la defensa del expresidente opina que el caso se ha aclarado.

El capitán del Ejército en situación de retiro Wilber Ramos Viera, a la sazón ex secretario de Vladimiro Montesinos, aseguró hoy, durante la audiencia del caso Diarios Chicha, que no sabía si el expresidente Alberto Fujimori tenía conocimiento de la campaña que estas publicaciones emprendieron contra los opositores al Gobierno.

En un pasaje de su testimonio, el exmilitar apuntó que solo se limitaba a enviar faxes con los titulares al publicista Augusto Bresani, quien en esa época era el nexo entre estos diarios y el Gobierno.

Esta versión, según el representante del Ministerio Público, contradice a lo que el mismo Ramos dijo, en febrero del 2004, en el primer proceso por el Caso Diarios Chicha. En aquella oportunidad, recordó el fiscal, él dijo que Fujimori sí tenía conocimiento de estos hechos.

Evidentemente, para la Fiscalía, este cambio de versión busca  beneficiar a Fujimori en el juicio, en el que puede ser sentenciado a ocho años de prisión.

Sin embargo, el abogado de Fujimori, William Castillo, considera que Ramos no cambió de versión, sino que ha aclarado lo dicho en el proceso pasado. “Su testimonio se basa en hechos que vio o conoció. Y él no vio ni conoció, solamente supuso y lo que dicen que es una contradicción, yo lo que veo que, por el contrario, se ha aclarado”, apuntó.

“No pienso que ha intentado proteger a Fujimori. ¿Con qué objeto?, ¿con qué razón?, ¿por qué va a querer un testigo que era capitán, secretario del señor Montesinos, (beneficiar a Fujimori)?”, se preguntó.

En ese sentido, Castillo dijo que Fujimori, en su calidad de presidente, difícilmente trata “con oficiales subalternos”, en relación al rango de Ramos.

“En el 2004, en ningún momento, existe nada material, objetivo ni concreto. Todas son suposiciones, y van a ver a lo largo de este proceso que los testigos, todas sus posiciones, son referentes a hechos supuestos”, sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA