Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Policía busca a gente de Movadef que amenazó a religiosos

Personal de la Sétima Región Policial de Lima desarrolla labores de inteligencia en La Parada para establecer los puntos donde operan estos supuestos subversivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Efectivos de una unidad especializada de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) realizan constantes operativos de seguimiento para identificar a los miembros del Movadef que habrían amenazado de muerte a personas que reparten alimentos en La Parada, se reveló hoy.

El jefe de la Sétima Región Policial de Lima, general Carlos Gómez Cahuas, detalló que esta unidad desarrolla labores de inteligencia en esa zona, con el fin de establecer los puntos donde operan estos supuestos subversivos.

Señaló además que la mayor parte del personal de la región policial de Lima ha sido asignada a la zona de La Parada y en el emporio comercial de Gamarra, para brindar seguridad a la ciudadanía frente a la delincuencia subversiva y común que ha sido denunciada.

“Se ha dispuesto que casi todo el personal integrante de la Región Policial Lima esté presente en esos lugares a fin de identificar y capturar a esas personas que están cometiendo este tipo de actos ilícitos”, señaló Gómez.

Agregó que en esta tarea se ha coordinado también con la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y con el Ministerio Público.

“El trabajo es permanente, las 24 horas del día, con el fin de ubicar a los autores de las amenazas y creo que ya se han tenido resultados positivos”, indicó.

Destacó igualmente las disposiciones dictadas por el director general de la Policía Nacional, Raúl Salazar, a fin de adoptar todas las acciones operativas que sean necesarias para prevenir y evitar acciones delictivas contra el público que visite la zona de Gamarra con ocasión de las fiestas de fin de año.

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, denunció hace unos dias que los religiosos que debían repartir alimentos a las personas en situación de vulnerabilidad afectadas por el cierre de La Parada han sido amenazados de muerte por elementos del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef), organización de fachada de Sendero Luminoso.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA