Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

PPK propone "curul vacía" para sancionar transfuguismo

RPP
RPP

El líder de Peruanos Por el Kambio también se pronunció a favor de la eliminación del voto preferencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski propuso promover la figura de la curul vacía para sancionar el transfuguismo, como parte de la reforma electoral que se debate en el Congreso.

"Tenemos que promover el curul vacío  o sea el tránsfuga simplemente pierde ese curul", dijo en el segmento "Pido la Palabra" de RPP Noticias.

También se pronunció a favor de la eliminación del voto preferencial bajo el argumento de que dicha medida ayudará a tener partidos políticos más responsables. Sin embargo, reconoció que se trata de una figura muy impopular para varios congresistas.

“Necesitamos crear una cultura de partidos responsables y para que sean responsables tenemos que tener la eliminación del voto preferencial, que va a ser muy impopular en algunos congresistas que sacaron buena votación”, expresó.

El líder de Peruanos Por el Kambio, demandó, además, la implantación del voto electrónico.

En otro momento crítico que existan tantos partidos con inscripción electoral. Dijo que lo ideal sería que haya entre 3 a 5 agrupaciones políticas participando en una contienda electoral general, y no 25 como supone la cantidad de partidos actualmente inscritos.

Al respecto, dijo que muchas de esas agrupaciones existen porque participaron en coaliciones que obtuvieron más del 5 % de los votos en la elección pasada y eso les permite permanecer en el padrón electoral.

"Es el caso del partido de Yehude, del partido del Pastor Lay, del PPC, y del partido de Acuña que tienen inscripción porque fueron parte de la Alianza Por el gran Cambio que feneció. Yo creo que ese sistema también se tiene que reformar", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA