Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Preocupación por impacto ambiental de plan económico

Mininter
Mininter

Pedro Solano, del SPDA, dijo que el paquete incluye reducir las multas que impone el OEFA y establecer un periodo máximo de 30 días para la aprobación de estudios de impacto ambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pedro Solano, director ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), expresó su preocupación por el impacto ambiental que puede tener el paquete de medidas para reactivar la economía.

En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, remarcó que esta paquete incluye planes de reducir las multas que impone el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) por tres años y establecer un periodo máximo de 30 días para la aprobación de estudios de impacto ambiental.

“Si yo veo que la evaluación de impacto ambiental dura un periodo de tiempo que a veces es ocho meses, un año o más, la etapa de la opinión vinculante es una etapa muy cortita”, señaló Solano.

También dijo que el paquete contempla que las competencias que son actualmente exclusivas del Minam “deberían ser resueltas por el Consejo de Ministros”.

“Entonces, en ese paquete tienes que la zona reservada sería establecida por decretos supremos, así como límites estándares y se aprobaría por Decreto Supremo la política de ordenamiento territorial”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA