Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Presentan el "Lugar de la Memoria" con video de Vargas Llosa

Captura Youtube PNUD
Captura Youtube PNUD

El escritor expresó su satisfacción de que se haya concluido una primera parte del lugar y que se haya superado la desconfianza inicial de que iba a ser utilizado con fines políticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera parte del "Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión", que busca ser un espacio de reflexión sobre el conflicto interno que vivió el país entre 1980 y 2000, abrió este miércoles sus puertas al público con la proyección de un vídeo del premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa.

"El lugar de la memoria es un homenaje a las víctimas, a las peruanas y a los peruanos, la inmensa mayoría de origen humilde, que sufrieron horribles experiencias, violaciones a los derechos humanos más elementales en el curso de nuestra historia. Y fundamentalmente en nuestra historia reciente, donde el terrorismo y el contraterrorismo llenaron nuestras ciudades, sobre todos los pueblos de la sierra, de cadáveres", expresó Vargas Llosa.

El premio Nobel, que presidió esa iniciativa en 2009, cuando aún se llamaba Museo de la Memoria, expresó su satisfacción de que se haya concluido una primera parte del lugar y que se haya superado la desconfianza inicial de que iba a ser utilizado con fines políticos.

El autor de "Conversación en La Catedral" señaló que el Lugar de la Memoria debe instruir a la juventud para que no se vuelva a repetir "una experiencia tan terrible" en la historia.

En la ceremonia de apertura de la zona que corresponde al auditorio y los espacios públicos para exposiciones también hubo una representación andina de respeto a las víctimas del conflicto social y actividades artísticas.

Asistieron a la cita el presidente del Lugar de la Memoria, Diego García Sayán, y representantes de Alemania, Suecia y la Unión Europea, que cooperaron con el proyecto, entre otras personalidades.

El Lugar de la Memoria se construye en un área de 5.000 metros cuadrados en el distrito limeño de Miraflores, contará con un centro de documentación e investigación y se estima que la inauguración de todos sus ambientes se celebrará a fin de año.

Como parte de las celebraciones por el Lugar de la Memoria, desdeel jueves hasta el sábado se celebrará el Festival Ilumina, que congregará en el sitio conciertos musicales de grupos locales, una exposición fotográfica, la proyección de una película y charlas.

El informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) concluyó que el terrorismo dejó más de 69.000 víctimas en Perú, entre 1980 y 2000, y registró 17.000 testimonios de los abusos cometidos en esa época por los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru, además de las Fuerzas Militares y de Policía.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA