Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Cuánto tiempo necesitas vivir en EE.UU. para ser ciudadano?
EP 136 • 01:55
El poder en tus manos
EP136 | INFORMES | Las fechas electorales clave del 2025 y los retos de los organismos previo a las próximas elecciones
EP 136 • 00:15
Letras en el tiempo
Cómo elegir un cuento
EP 41 • 37:40

Presentarán informe final sobre reglamento de Consulta Previa

Foto: AFP (referencial)
Foto: AFP (referencial)

Buscará crear un clima positivo en las comunidades indígenas, manifestó la congresista Marisol Pérez Tello.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Grupo de Trabajo sobre Reglamento e Implementación de la Ley de Consulta Previa de la Comisión de Pueblos Andinos presentará hoy su informe final, informó hoy su coordinadora, Marisol Pérez Tello (APGC).

Este documento contendrá los principales lineamientos que debe seguir el reglamento de la consulta previa y que buscará crear un clima positivo en las comunidades indígenas.

El informe tiene un capítulo de derecho internacional y derecho nacional que condensa la base normativa aplicable y los antecedentes de consultas previas que se han realizado aquí, como la ejecutada para la elaboración de la ley forestal.

En diálogo con RPP Noticias, mencionó que así como hay un reglamento para el Ejecutivo y Gobiernos regionales, también el Congreso cuenta con una normatividad que le permitirá aprobar mejores leyes, teniendo en cuenta que son de alcance nacional.

Entre las propuestas que contempla la reglamentación se encuentra una del Poder Judicial sobre el respeto de la jurisdicción interna de los pueblos indígenas para establecer límites y qué relación tiene con la justicia ordinaria.

Asimismo, el tema de declaraciones de necesidades, como por ejemplo, un proyecto de construcción de una hidroeléctrica que implicaría el desplazamiento de una comunidad indígena a otro territorio.

De otro lado, agradeció ser considerada como candidata para presidir la Mesa Directiva del Congreso, junto a la ministra Ana Jara, en un grupo solo de mujeres.

Dijo que si bien no un ofrecimiento formal, se debe evaluar el perfil de los congresistas que integrarán este grupo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA