Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presentarán proyecto para desactivar partidos con vínculos subversivos

Titular de Justicia, Juan Jiménez Mayor, presentará en el próximo Consejo de Ministros un proyecto que impedirá la inscripción de agrupaciones vinculadas a movimientos subversivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Estamos evaluando ya la presentación de un proyecto de ley al Congreso para definir esta situación, que es un tema jurídico que debemos resolverlo (…) Veremos si esta posibilidad puede darse antes, al momento de la inscripción de un partido político”, dijo.

Pese a su posición crítica a esa clase de inscripciones, evitó calificar la actuación de los magistrados del JNE sobre la solicitud de inscripción del llamado Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

Pero sí alertó sobre la necesidad de “una efectiva decisión” del JNE que permita hacer frente a lo que el Poder Ejecutivo considera que es un exceso.

“Las organizaciones no pueden tener doble discurso, y claramente se ha definido esto como un brazo político de una organización armada terrorista, y firmemente el gobierno rechaza esa posibilidad”, sostuvo al referirse a la agrupación terrorista Sendero Luminoso.

El titular del Justicia recordó que el artículo 14 de la Ley de Partidos Políticos permite una revisión a posteriori de la conducta de los partidos políticos.

Y en caso ese partido inscrito se desboque e incurra en excesos relativos a pasar a la lucha armada o a violación de derechos fundamentales, indicó que la Corte Suprema de Justicia puede establecer la desactivación de estas organizaciones políticas.

“Eso será materia de estudio en el Consejo de Ministros (…) Veremos si esta posibilidad puede darse antes, al momento de la inscripción de un partido político”, subrayó.

Jiménez Mayor argumentó que se trata de un tema técnico y fundamental para preservar la democracia.

Aquí estamos para preservar la democracia e impedir que maniobras del tipo político de organizaciones terroristas se quieran incorporar y destruir nuestro sistema político”, declaró.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA