Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Presidente García asistió a misa en memoria de víctimas en Japón

Asimismo, la misa presidida por el cardenal Juan Luis Cipriani, contó con la presencia del embajador de Japón en el Perú, Shuichiro Megata, entre otras autoridades.

 

 

El presidente Alan García Pérez asistió esta noche a la Misa que se realizó en memoria de las víctimas del terremoto y tsunami ocurrido en Japón el viernes de la semana pasada.

El acto religioso se inició a las 19:00 horas en la Parroquia del Sagrario, en la Basílica Catedral de Lima.

Participaron el primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri; el presidente del Parlamento Nacional, César Zumaeta; y el titular del Poder Judicial, César San Martín; así como el jefe del Gabinete, José Antonio Chang, el canciller José Antonio García Belaunde, entre otros integrantes del gabinete ministerial.

Asimismo, el acto contó con la presencia del embajador de Japón en el Perú, Shuichiro Megata, entre otras importantes autoridades invitadas.

La misa fue celebrada por el arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, quien ofreció una oración por el pueblo de Japón  y también por los peruanos que habitan en ese país.

 En su homilía, Cipriani manifestó que el pueblo del Perú y su iglesia están muy unidos orando por las víctimas de Japón.

“El Perú está unido al Japón”, dijo tras señalar que el país oriental es un pueblo heroico y aseguró que pronto volverá a su desarrollo.

El gobierno peruano, manifestó, ha sido muy generoso con el Japón al declarar un Día de Duelo Nacional Laborable y promover una misa para orar por las víctimas.

También se dirigió a los peruanos residentes en  Japón señalando que Dios no los abandonará.

Al referirse al terremoto de grado 9 en la escala de Richter que devastó Japón monseñor  Cipriani dijo que por su fuerza y consecuencias, la tragedia ha conmovido a mucha gente.

“Lo que hemos contemplado tiene un aire apocalíptico, tiene un aire realmente que conmueve, que nos remueve por dentro”, indicó.

Dijo que tal situación invita que de lo más profundo pidamos a Dios que escuche nuestra voz para acompañar a Japón que está sufriendo de manera indecible, y en el mundo prevalezca el camino de la paz y la solidaridad, y aleje las guerras, las injusticias y las mentiras.

A través de un decreto supremo, el jefe de Estado declaró el día de hoy Duelo Nacional Laborable en señal de solidaridad con el Gobierno y el pueblo japonés, afectado por el catastrófico sismo.

Con motivo de esta medida, a las 08.00 horas, fue izado a media asta el Pabellón Nacional en Palacio de Gobierno, y lo mismo ocurrió en todos los edificios públicos, y demás dependencias del Estado en todo el país.

Igualmente, en las misiones diplomáticas consulares y representaciones permanentes en el exterior.

- Andina

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA