Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Presidente: Olmos será el más grande impulso al crecimiento en el Perú

Foto: Andina
Foto: Andina

"Olmos significará el más vigoroso impulso de desarrollo social que puede haberse ofrecido al pueblo de Lambayeque y del norte peruano", dijo el mandatario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El proyecto de irrigación de Olmos será el más grande impulso al crecimiento, empleo y calidad de vida en Lambayeque, y la ampliación sin límites de la oferta exportable para el Perú, afirmó el presidente Alan García.

"Olmos significará el más vigoroso impulso de desarrollo social que puede haberse ofrecido al pueblo de Lambayeque y del norte peruano", expresó el jefe del Estado al entregar el documento de autosostenibilidad de la segunda etapa del proyecto, al Gobierno Regional de Lambayeque.

Explicó que, en virtud del referido documento, la autoridad regional lambayecana queda facultada para firmar el contrato con la empresa privada y, de esa manera, puedan continuar las obras de este proyecto "irreversible".

"Ha sido una articulación de todas las buenas voluntades lo que ha permitido que hoy día podamos tener la señal verde para que ustedes firmen este contrato cuanto antes y las obras comiencen", indicó.

García Pérez refirió que hasta hoy, dicho proyecto cuenta con un túnel de 20 kilómetros y un embalse de 44 millones de metros cúbicos, que deben ser utilizados en las primeras 42 mil hectáreas de terreno de las pampas de Olmos.

Aseguró que este proyecto de irrigación será incluso mucho mayor que Chavimochic, que actualmente da empleo a más de 70 mil personas en sus campos, fábricas, transporte y comercio.

"Olmos está llamado a duplicar o a triplicar esta dimensión y esta marca. Para nosotros es una obra trascendental e importantísima", expresó.

En su discurso, resaltó la gestión del Gobierno Regional de Lambayeque que, antes de esperar los recursos desde Lima, dijo que optó por aliarse con el capital para generar empleo.

Por ello, expresó su confianza de que sabrá impulsar el proyecto Olmos para beneficio de los lambayecanos.

Asimismo, destacó que, en la actualidad, dos lambayecanos como Yehude Simon y Luis Castañeda sean candidatos a la Presidencia de la República. "Según he escuchado aquí, habrá también un tercer candidato", comentó ante el aplauso de los presentes.

Agregó que ello significa que en Chiclayo y Lambayeque "se ha comprendido lo que es la modernidad".

El dignatario llegó a Chiclayo en el marco de su viaje de trabajo número 177 al interior del país, acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez; y de los ministros de Transportes, Enrique Cornejo; y Educación, José Antonio Chang.

Durante su jornada, en horas de la mañana dio inicio en Chongoyape a los trabajos de pavimentación y mantenimiento de la carretera Pimentel Chongoyape Llama Cochabamba Hualgayoc y Puente Cumbil Santa Cruz Empalme 3N, en Cochabamba.

En forma simultánea, se dio inicio a las obras de pavimentación y mantenimiento de la carretera Dv. Cochabamba Cutervo Empalme IIRSA Norte y Chamaya Jaén San Ignacio Puente Internacional.

Finalmente, el mandatario promulgó la Ley de Creación de la Universidad Nacional Autónoma de Chota.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA