Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Procurador: Aurelio Pastor habría pedido S/.60 mil para no hacer nada

Foto: Andina
Foto: Andina

Procurador anticorrupción afirmó que la defensa de Aurelio Pastor busca ´desacreditar´ la versión de la alcaldesa de Tocache Corina de la Cruz, que lo acusa de tráfico de influencias.

El procurador anticorrupción, Christian Salas, afirmó que durante el juicio oral que se le sigue al ex ministro de Justicia Aurelio Pastor se han presentado pruebas de que el exfuncionario habría incurrido en tráfico de influencias.

La Fiscalía le imputa al procesado Pastor Valdivieso haberle solicitado 60 mil soles a la alcaldesa de Tocache Corina de la Cruz a cambio de interceder ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para lograr su reposición como autoridad de ese municipio.
 
"Mostraba ante ella un celular y le decía: "el miembro del JNE me está llamando, vamos inmediatamente y nos reunimos. Esa es la forma en que se habría invocado esas influencias y se habría pedido la suma de 60 mil soles, para no hacer nada, solo ir a hablar con sus amigos entre comillas", expresó el abogado del Estado.

Salas indicó que incluso la misma Corina de la Cruz ha comparado la actuación de Aurelio Pastor con la de sus abogados, que sí presentaban escritos y elaboraban informes, y no le cobraban 60 mil soles por esos trámites.

El procurador Christian Salas advirtió que la defensa de Pastor busca "desacreditar" la versión de la alcaldesa de Tocache. Sin embargo, aclaró que los juicios o procesos que pueda afrontar De la Cruz, no competen al caso vigente.

"La finalidad del contrainterrogatorio, es decir, las preguntas que hace la defensa a un testigo adverso, es desacreditar y señalar que carece de validez su declaración, pero para nosotros y consideramos que para el juez también, las investigaciones que pueda tener esta  de alcaldesa no tienen nada que ver con lo que es materia en este caso, que es el que el señor Pastor le habría invocado influencias”, concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA