Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Procurador: Conare Sutep es el segundo brazo político de Sendero

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

El procurador Galindo precisó que los nueve dirigentes del Conare fueron denunciados por causar caos en Espinar y Cajamarca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador antiterrorista Julio Galindo precisó hoy que los nueve dirigentes de Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución del SUTEP (Conare-Sutep), fueron denunciados por generar caos durante los conflictos de Espinar y Cajamarca.

En diálogo con RPP Noticias, negó que estas personas hayan sido denunciadas por pertenecer al Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movafed) o a Conare-Sutep.

“No se les denuncia porque pertenecen a Movadef o al Conare, sino porque han declarado públicamente que están participando en estos conflictos en Espinar y Cajamarca, vale decir que ellos son causantes de estas revueltos a nivel nacional que genera un caos y preocupación político a nivel nacional”, refirió.

La denuncia fue presentada contra Efraín Condori Ramos, César Hugo Tito Rojas, Aída Ortega Velásquez, Timoteo Cruz Murillo, Pedro López Guerrero, José Romero Gastelumendi, Lucio Caclla Cocllata, Vilma Quispe, Carlos Albújar Ortiz y los demás que resulten responsables.

Galindo manifestó que los nueve dirigentes son representantes de Puno, Arequipa, Tacna, Áncash, La Libertad y Jauja.

Dijo que el Conare- Stuep constituye el ‘segundo brazo legal de Sendero Luminoso’, tras haber fracasado en su intento ingresar al ámbito político mediante el Modavef.

“Han creado una nueva organización, pero creo infiltrándose en el profesorado”, alertó.

El abogado del Estado peruano sustentó su acusación en el artículo segundo del decreto ley 25475, que establece como delito el que crea zozobra, inestabilidad, que interrumpe el transporte en carreteras, que ataca a instituciones públicas y pone en riesgo la vida humana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA