Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Procuraduría Anticorrupción busca embargo a Alberto Fujimori

Procurador Julio Arbizu dijo que su despacho impulsa ante la Corte Suprema la autorización para el embargo de dos bienes inmuebles al expresidente por deuda con el Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Anticorrupción impulsa ante la Corte Suprema la autorización para el embargo de dos bienes inmuebles del expresidente Alberto Fujimori, quien debe al Estado peruano 27 millones 400 mil soles por reparación civil, informó hoy el procurador Julio Arbizu.

Confirmó, en ese sentido, las versiones periodísticas respecto a que esa institución pidió la autorización para el embargo de dos casas registradas a nombre de Fujimori Fujimori, sentenciado por delitos de corrupción y violación a los derechos humanos.

Esas viviendas están ubicadas en los distritos limeños de La Molina y San Borja, valorizadas cada una en medio millón de nuevos soles.

“Hay dos propiedades sobre las cuales pesan gravámenes y vamos (a proceder al embargo) y no solo con el expresidente Fujimori, sino contra todos los deudores que demuestren algún tipo de ingresos o bienes adquiridos”, declaró a Ideeleradio.

Señaló que eso demuestra la vocación de la procuraduría de ira “hasta el fondo” en el cobro de reparaciones.

“Sin duda que sí, con esos predios que en principio asegurarían el pago de una parte de la reparación civil, sin embargo, pasa aquí tengo entendido, al igual que con otros predios de otros condenados por delitos de corrupción que son bienes de una sociedad conyugal que no se disuelve, sino hasta que se declara judicialmente esa disolución”, añadió.

Arbizu Gonzáles remarcó que los trámites solicitados ante la Corte Suprema forman parte de la nueva actitud del Estado frente a sus deudores, labor que no se detendrá pese a las voces en contra y las amenazas.

“A estas personas que tienen bienes sobre las cuales pesan gravámenes, vamos a ingresarlas a procedimientos concursales. ¿Para qué? Para que el efecto del procedimiento concursal sea, efectivamente, la disolución de la sociedad conyugal. Una vez que esto sucede se puede rematar el bien y se asegura el pago de la reparación civil”, explicó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA