Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proponen cárcel para titulares que favorezcan a mineros ilegales

Referencial / ANDINA
Referencial / ANDINA

La propuesta fue planteada a través de un proyecto de ley que consiste en sancionar con no menos de 8 años cárcel a la persona que favorezca, promueva, facilite o autorice el delito de minería ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo propuso sancionar hasta con diez años de pena privativa de la libertad a los titulares de concesiones mineras que favorezcan las actividades de los mineros ilegales.

La propuesta fue planteada a través de un proyecto de ley remitido con carácter de urgencia al Congreso de la República.

Dicha iniciativa legislativa propone modificar el artículo 307 B del Código Penal, el cual tipifica el delito de minería ilegal.

La modificación consiste en sancionar con no menos de ocho años de pena privativa de la libertad, ni más de diez, a la persona que favorezca, promueva, facilite o autorice el delito de minería ilegal en una concesión minera de la cual tiene la calidad de titular.

El Ejecutivo decidió formular esta propuesta motivado por el descubrimiento de nuevos mecanismos empleados por la minería ilegal para burlar el control ejercido por el Estado para combatirla.

Uno de esos mecanismos usados por los mineros ilegales es establecer “´pactos” o “acuerdos” con los titulares de las concesiones mineras u otras en las que ejercen sus actos ilícitos para que lee permitan realizar sus actividades contrarias a la ley.

“(…) existen titulares de concesiones mineras (…) que promueven y facilitan la acción de los mineros ilegales, autorizándoles la instalación de campamentos, la exploración y/o explotación dentro de las áreas que les han sido concesionadas por el Estado a cambio de una parte del material sustraído u alguna otra ventaja económica. En estos casos, si bien los titulares de concesiones mineras son quienes ejercen la minería ilegal, contribuyen con ella promoviéndola o facilitándola”, indica el proyecto.

El proyecto, que lleva las rúbricas del presidente de la República, Ollanta Humala; y de la jefa del Gabinete, Ana Jara, fue presentado el último 9 de octubre.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA