Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Proyecto reconoce a comandos Chavín de Huántar y de operación Libertad

Proyecto de ley que promueve congresista Luciana León será debatido este lunes en la Comisión de Defensa. Pide reconocimiento como héroes nacionales y reparación de S.100 mil.

Un reconocimiento como héroes nacionales y una reparación económica para los comandos Chavín de Huántar y los caídos en la operación Libertad serán debatidos este lunes en la Comisión de Defensa.

La congresista Luciana León indicó que el proyecto de ley que presentó para beneficiar a los militares que hace 15 años libraron el "exitoso rescate" de los rehenes de la embajada de Japón, en 1997, ahora incorpora a los recientes abatidos en la selva del Cusco.

La parlamentaria cuestionó que nuevamente, miembros de las fuerzas del orden sean víctimas de la burocracia, al recordar que ha pasado un mes de la muerte de los valerosos suboficiales César Vilca y Lander Tamani, para reivindicarlos.

"Espero contar con el voto favorable de todos mis colegas, ya no se trata de un minuto de silencio, ni de homenajes, ni de buenas intenciones, sino de cuestiones concretas que podemos hacer para dar el reconocimiento merecido a los suboficiales (de la operación Libertad) y a los comandos de Chavín de Huántar", expresó en RPP Noticias.

León subrayó además que ha dialogado con el presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, quien "ha visto con buenos ojos" su propuesta legislativa y también ha entablado coordinaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que se desembolse un crédito suplementario de 15 millones de soles, para el otorgamiento de 100 mil soles a cada uno de los declarados como héroes.

Reconoció que si bien son muchos más los deudos de caídos en cumplimiento del deber, "queremos dar un punto de partida".

Agregó que son más de 3 mil los casos donde no se cumple ni con el seguro de vida y ni de salud. En ese sentido, recordó que el recientemente creado subgrupo, presidido por el congresista Daniel Mora, está evaluando esta problemática, y aseguró que hará seguimiento a este trabajo.

Por su parte, Dionisio Vilca, padre del fallecido suboficial César Vilca, reiteró su demanda de que su hijo sea declarado héroe nacional, "porque él ha entregado su vida en acción de armas".

Pidió al jefe de Estado, Ollanta Humala, cumplir con su palabra, y apeló a los parlamentarios para que respalden el proyecto que promueve Luciana León.

Félix Tamani, progenitor del suboficial Lander Tamani, se sumó a este pedido al recordar que su hijo iba en la misma patrulla que Vilca, y perdió la vida en cumplimiento de su deber.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA