Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Proyecto sobre eutanasia genera polémica en el Perú

Foto: RPP
Foto: RPP

La iniciativa legal del Congreso busca despenalizar la eutanasia, que implica dar muerte de una persona que se encuentra en estado de salud muy grave.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El proyecto de ley que busca despenalizar la eutanasia, que implica dar muerte de una persona que se encuentra en estado de salud grave, genera polémica en el país.

La primera reacción la formuló el decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Walter Gutiérrez, quien expresó la necesidad de debatir sobre la posibilidad de dar una muerte digna a la persona que en estado conciente e informada decida morir.

"De lo que se trata en el fondo es el derecho a la dignidad, que significa no sólo vivir dignamente, sino también que sea la persona conciente y debidamente informada quien decida libremente por poner fin a su existencia y no someterse a situaciones que lo degraden físicamente", explicó.

"Lo que se discute es eso, hasta qué punto el Estado puede decidir sobre la vida de una persona, es decir, mantenerlo en vida cuando una persona ya ha decidido poner fin a su existencia", anotó en diálogo con RPP.

La segunda reacción provino del decano de la Universidad San Pablo de Arequipa, Gustavo Vinatea, quien sostuvo que es importante entender que la Constitución Política señala que la persona y la defensa de su dignidad es el fin supremo de la sociedad y del Estado.

El abogado afirmó que no existe el derecho a morir, así como tampoco el derecho a hacerse daño.

Este proyecto de ley se discute en el Congreso junto a la propuesta para despenalizar el aborto cuando se trate de malformaciones en el feto (eugenésico) o se haya sufrido violación sexual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA