Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rafael Rey: Palabras de Vargas Llosa contra DL 1097 son ofensivas

Foto: Andina
Foto: Andina

El ex ministro de Defensa insistió en que el polémico dispositivo no representa una amnistía para procesados por abusos a los derechos humanos.

El ex ministro de Defensa, Rafael Rey, calificó como "ofensivas" las declaraciones del escritor Mario Vargas Llosa en contra del polémico Decreto Legislativo 1097, relativo a los procesos seguidos a militares y policías por violaciones a los derechos humanos.

Al comunicar su renuncia a un proyecto para recordar a las víctimas del terrorismo, el autor de "La ciudad y los perros" consideró al dispositivo como "una amnistía apenas disfrazada" para procesados por abusos a los derechos humanos.

Dijo, además, que existe "una incompatibilidad esencial" entre construir un monumento en homenaje a las víctimas del terrorismo y "abrir mediante una triquiñuela jurídica la puerta falsa de las cárceles" a los que "cometieron también delitos horrendos".

"Me parece absolutamente ofensivo con el presidente (Alan García) y con todos los peruanos las palabras de Vargas Llosa en esa carta (de renuncia). No me extraña, no es la primera vez que hace una cosa de ese estilo", dijo Rey Rey al programa "Prensa Libre".

"Tiene derecho a decirlo, pero con ese mismo derecho yo tengo derecho a decir, como peruano, que me ofende y que por supuesto, no es una amnistía", agregó.

El Pleno del Congreso derogó, la noche del martes, en una sesión extraordinaria, el DL 1097. La decisión se tomó con 90 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención.

Luego los legisladores la exoneraron de una segunda votación, tras un crispado debate de más de tres horas, a pesar de que se esperaba que el trámite se cumpliera en una hora, ya que en paralelo se producía la remodelación del Gabinete Ministerial.

El DL 1097 señalaba que los procesos por crímenes contra los derechos humanos seguidos a militares y policías debían ser archivados si en un período de 36 meses, desde que se abre instrucción, no se dictaba sentencia.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA