Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rafael Rey reconoce que no hay gente suficiente para combatir en el VRAE

(Foto:Andina)
(Foto:Andina)

El ministro de Defensa también cuestionó que no se permita existencia de fiscales militares que actúen en lugares de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Defensa, Rafael Rey, reconoció en entrevista a un medio local que no hay suficiente personal militar para combatir al narcoterrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).

Al ser cuestionado por Perú.21, sobre el por qué el Ejército combate a los remanentes de Sendero Luminoso con jóvenes conscriptos y asimilados, el ministro respondió porque "no hay gente suficiente". De inmediato, agregó sin embargo, que se está trabajando en el tema. "Allí está el proyecto de ley presentado por el Ejército para la profesionalización del mismo", detalló.

En otro momento, Rey también comentó sus relaciones con el Ministerio Público y Organismos No Gubernamentales ante las denuncias a 170 militares en el VRAE por un enfrentamiento del año pasado, en el que hubo un número indeterminado de terroristas muertos.

"Hoy, de esos 170 investigados, quedan 26 personas, entre ellas dos pilotos, cuya labor consistió en movilizar tropas. ¿Y sabe qué delitos se les imputa? homicidio calificado y desaparición forzada", expresó el titular de Defensa.

Asimismo, refirió que en el reciente derribo del helicóptero de la Fuerzas Armadas en el VRAE, los cuerpos de los militares fallecidos tuvieron que esperar más de un día en medio de la selva y en una zona de emergencia, por la negativa inicial de los fiscales a que se realice el levantamiento de los cadáveres sin su presencia.

"El fondo del tema es que la legislación ha dejado desprotegida a nuestra fuerza. Lo lógico, en todos los países, es que los fiscales para esos escenarios sean fiscales militares", dijo Rey al comentar la negativa del Tribunal Constitucional a permitir la existencia de dicho fuero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA