Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

Rechazan pedido del grupo Colina para archivar juicios pendientes

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Primera Sala Anticorrupción declaró inaplicable el ahora derogado DL 1097 que invocaron los militares en su pedido, argumentando el vencimiento del plazo de investigación en este caso; informó RPP.

La Primera Sala Anticorrupción rechazó el pedido de 21 militares entre ex jefes y miembros del desactivado grupo Colina para que se declare el sobreseimiento o archivo del juicio que afrontan por las matanzas de Barrios Altos, de un grupo de campesinos del Santa en Áncash y la desaparición del periodista Pedro Yauri, informó RPP.

El Tribunal presidido por la jueza superior Inés Villa Bonilla adoptó esta medida al declarar inaplicable el ahora derogado Decreto Legislativo 1097 que invocaron los militares en su pedido argumentando el vencimiento del plazo de investigación en este caso.

Durante la lectura de su resolución, que se prolongó por cerca de dos horas, la Sala consideró que en la aplicación de este Decreto Legislativo consistiría en un acto de discriminación en procesos de militares y policías frente a civiles; lo que generaría una grave contradicción en los acuerdos suscritos por nuestro país con organismos internacionales de derechos humanos.

Agregó que la aplicación del sobreseimiento en la etapa en la que se encuentra este juicio constituiría la negación del derecho a conocer la verdad y reparar a las víctimas en estos casos, lo que generaría impunidad.

La Sala recalcó que el sobreseimiento no opera en casos de procesos referidos a casos de violaciones a los derechos humanos.

Conocido el fallo de la Primera Sala Anticorrupción, en la Sala de Audiencias de la Base Naval del Callao, la defensa legal de los militares presentó un recurso de nulidad sobre este fallo, con el fin de que el mismo sea revisado por la Corte Suprema y se emita un veredicto definitivo al respecto.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA