Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rectores rechazan autógrafa que modifica la Ley Universitaria

Foto: Andina
Foto: Andina

Objetaron la propuesta que establece que las máximas autoridades universitarias deberán ser elegidas por los alumnos mediante votación universal, directa y secreta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Aurelio Padilla Ríos, e Iván Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), expresaron su rechazo a la propuesta, aprobada por el Congreso, que establece que las máximas autoridades universitarias deberán ser elegidas por los alumnos mediante votación universal, directa y secreta.

En diálogo con RPP, Padilla Ríos estimó que la autógrafa que modifica la Ley Universitaria debe ser observada, al considerar que la iniciativa puede crear inestabilidad en las casas de estudio.

"Más que requisitos para elegir autoridades, han hecho una lista de causales de vacancia. Y entre las causales de vacancia hay situaciones que se van a prestar a la subjetividad. Van a ser temas donde las autoridades van a ser denunciadas constantemente", comentó.

"Pienso que la ley tiene que ser observada. Tiene que participar gente que tenga conocimiento y gente que tenga buen propósito. No por el hecho de tener atribuciones de legislar van a escribir cualquier cosa. Estamos hablando de los centros de formación de recursos humanos para dirigir al país", agregó.

En tanto, Iván Rodríguez, rector de la Universidad Ricardo Palma, consideró que la ley que modifica la Ley Universitaria fomentará que en el interior de las casas de estudio "se creen problemas artificialmente para las vacancias de los rectores".

"Lo que hay es leyes ciegas. Por ejemplo, la actual ley universitaria tiene más de veinte modificaciones, de avances y de retrocesos. Indica que el legislador no conoce la materia universitaria y toma decisiones políticas", refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA